Preguntas Frecuentes
Aquí te dejamos algunas de las preguntas más frecuentes sobre el funcionamiento del motosharing.
Éstos son los requisitos para poder usar Motiños:
- Ser mayor de 18 años
- Tener el carnet B de coche o algún carnet de motocicleta como el A1 o el A2
- Presentar un documento identificativo (DNI, Pasaporte, etc)
- Disponer de un smartphone con cámara de fotos para descargarte la App.
- Disponer de tarjeta de crédito o débito.
La moto se enciende directamente desde la App. Puedes elegir entre tres modos de conducción:
- modo 1: es la velocidad más lenta, para que aprendas a usar la moto.
- modo 2: velocidad intermedia.
- modo 3: velocidad máxima, para conductores experimentados.
Ten cuidado al acelerar, la moto arranca con fuerza.
Dentro del baúl encontrarás dos cascos de diferentes tallas para que puedas viajar acompañado, así como gorros higiénicos desechables.
Ten en cuenta que la autonomía de una moto con carga completa (100% en el display) es de unos 70 km.
Para finalizar tu viaje, aparca la moto en una zona habilitada (de color verde en el mapa) y apaga la moto desde la App. Utiliza el caballete para estacionar la moto y guarda el casco en el baúl, asegurándote de que quede bien cerrado. Por último, sube una foto de la moto a la App.
Con nuestra moto puedes circular por todas las vías (excepto autopista o autovía) y pausar el recorrido en cualquier zona, pero siempre deberás finalizar el viaje dentro del área habilitada (color verde en el mapa de la App).
Si tienes un accidente, tranquilo/a, estamos aquí para ayudarte.
Disponemos de un seguro en todos nuestros vehículos que cubre el daño del conductor y ocupante.
Ponte en contacto con nosotros y te indicaremos como proceder
Antes de comenzar el viaje, asegúrate de que la moto no ha sufrido un accidente, en ese caso ponte en contacto con nosotros a través de la app.
No te preocupes si ves arañazos o daños leves.
No, tu usuario es intransferible. Ten en cuenta que validamos tus documentos personales sólo para tu uso propio del vehículo.
¿No dudes en recomendar a otros usuarios/as descargarse la App!
No te preocupes, guárdala en el baúl y llámanos a través de la app, gracias a la trazabilidad podemos ponernos en contacto con el responsable de la infracción.
Ten en cuenta que el conductor es el responsable de las infracciones durante el trayecto.
Sí, puedes llevar un acompañante, pero ten en cuenta que solo los niños mayores de doce años pueden ser pasajeros. Existe una excepción a esta norma, que admite que niños mayores de siete años, pueden ir de acompañantes si el conductor es el padre, madre, tutor o persona mayor de edad autorizada.
Asegúrate de usar Motiños con suficiente batería en tu móvil en el momento de desbloquear la moto. Además, puedes cargar tu teléfono en el puerto USB de la moto.
Si te quedas sin batería, no te preocupes, gracias al tracking podremos averiguar tu recorrido y te cobraremos sólo el uso de la moto hasta su bloqueo. Recuerda avisarnos lo antes posible.
Dentro de las zonas verdes en el mapa de la App, puedes aparcar en los párkings públicos de motos (opción preferente) o en la acera, en paralelo al bordillo y a menos de 50 cm de éste (siempre y cuando la moto no obstaculice la circulación de los peatones) y de forma que permita a otro/a usuario/a posterior recoger el vehículo para su alquiler.
No, debes aparcar en zonas públicas, utilizando preferentemente los aparcamientos públicos habilitados para motos. De no ser posible, puedes aparcar en la acera, junto al bordillo para no obstaculizar el paso de los peatones y, en todo caso, de manera que permita a otro/a usuario/a posterior recoger el vehículo para su alquiler.
Puedes consultar en la App y en la web de Motiños las tarifas actualizadas y los bonos o descuentos disponibles.
Sí, ambos servicios figuran en la misma App por lo que, una vez que te das de alta en el servicio de Vigo, no necesitarás darte de alta de nuevo para utilizar Motiños en A Coruña, y viceversa.
No podrás finalizar tu viaje fuera de la zona de prestación de servicio (aquella de color distinto al verde en el mapa de la App), aunque sí podrás circular por ella y aparcar momentáneamente, con la moto en modo “PAUSA”.
Desde Motiños hemos creado este video para que puedas saber cómo usar el caballete.
La alarma se activa cuando mueves o desplazas la moto sin haberla encendido previamente. Recuerda pulsar “INICIO” para arrancar la moto antes de bajarla del caballete. En caso de que suene la alarma sólo tienes que esperar 30 segundos y se apagará sola. Una vez que se apague podrás encender la moto normalmente.
¿Tienes alguna duda?
Nosotros te las resolvemos, nuestro equipo está disponible para la resolución de incidencias. Puedes llamar a través de la app o ponerte en contacto con nosotros en el correo info@motiñosvigo.es